Saltar al contenido
Envío gratis en pedidos superiores a 15 USD – ¡Hasta un 23 % de descuento! – ¡Ofertas del Black Friday!
Carro
0 elementos

Blog

6 errores que todos cometemos al cocinar con aceite

por yarramate 02 Oct 2025

El aceite de cocina es tan esencial en nuestras cocinas que la mayoría apenas pensamos en él. Desde cocinar verduras en la sartén hasta aliñar ensaladas, el aceite está en todas partes. Pero la cuestión es que no todos los aceites se comportan igual, y usarlos incorrectamente puede hacer que la comida sea menos sabrosa o incluso perjudicial para la salud.

En esta guía, veremos seis errores comunes que las personas cometen al cocinar con aceite y cómo evitarlos.

1. Aceites que no soportan altas temperaturas

Cada aceite tiene su punto de humo, la temperatura a la que empieza a descomponerse y a producir compuestos nocivos. Usar aceites delicados para cocinar a altas temperaturas es un error común.

  • El aceite de oliva (virgen extra) es fantástico para ensaladas o salteados a fuego lento, pero no para freír.
  • El aceite de aguacate o el aceite de maní refinado son mejores para cocinar a alta temperatura.
Consejo rápido: Ten a mano un pulverizador de aceite de cocina con aceite de alto punto de humo. Así podrás cubrir fácilmente las sartenes sin que la comida se empape de grasa.

📌Según Harvard Health , calentar aceites más allá de su punto de humo puede liberar radicales libres, que pueden contribuir a la inflamación en el cuerpo.

2. El aceite de coco y su efecto saborizante

El aceite de coco ha sido elogiado por su versatilidad, pero aquí está el problema: tiene un sabor fuerte que no es apto para todos los platos. Usarlo en salteados o platos salados puede eclipsar el sabor natural de los ingredientes.

  • Ideal para repostería y postres.
  • No es tan bueno para platos de verduras sutiles o proteínas delicadas.
Consejo rápido: Prueba el aceite de coco en pequeñas cantidades primero. Si el sabor te parece demasiado intenso, cámbialo por una opción más suave, como el aceite de semilla de uva.

3. Almacenar incorrectamente los aceites de frutos secos

Los aceites de frutos secos (como el de nuez o almendra) son más frágiles que los de oliva o canola. Se enrancian rápidamente al exponerse a la luz, el calor o el aire.

El lugar adecuado es tu botella de aceite con pulverizador o en el refrigerador, bien cerrada, preferiblemente en un recipiente oscuro.

💡Consejo rápido: Compre aceites de frutos secos en pequeñas cantidades y termínelos en unos pocos meses para obtener el mejor sabor.

4. Juzgar erróneamente si el petróleo se ha echado a perder

Uno de los errores más comunes es calcular mal si el aceite se ha echado a perder. A diferencia de la leche, los aceites no se cuajan, pero sí se oxidan.

Señales de que el aceite está en mal estado:

  • Un olor parecido al de la pintura o el crayón
  • Un regusto amargo o picante
  • Residuos pegajosos en el cuello de la botella
Consejo rápido: Marca siempre la fecha de apertura en las botellas de aceite. La mayoría de los aceites se conservan frescos de 6 a 12 meses si se almacenan correctamente.

5. Ignorar los aceites refinados y no refinados

Los aceites refinados se procesan para eliminar impurezas, lo que les confiere un punto de humo más alto y sabores neutros. Los aceites sin refinar conservan más nutrientes y sabores intensos, pero son más delicados.

  • Aceite de oliva sin refinar → sabor rico, pero no ideal para freír.
  • Aceite de canola refinado → neutro y mejor para saltear o hornear.
💡 Consejo rápido: Piense en los aceites refinados como su “caballo de batalla” para cocinar y en los aceites sin refinar como el toque final para rociar.

6. Reutilizar el aceite vegetal demasiadas veces

Todos hemos tenido la tentación de reutilizar el aceite de freír para ahorrar dinero, pero hacerlo con demasiada frecuencia es arriesgado. Cada recalentamiento lo degrada aún más, creando grasas trans y subproductos nocivos.

Un estudio del USDA muestra que la reutilización repetida de aceite puede aumentar los niveles de aldehídos, compuestos vinculados a las enfermedades cardíacas.

Consejo rápido: Cuela el aceite usado para eliminar los restos de comida y reutilízalo solo una o dos veces. Si está oscuro, pegajoso o huele mal, no te arriesgues.

En resumen: cocina de forma más inteligente con aceites

El aceite puede realzar tus comidas o arruinarlas según cómo lo uses. Al aprender sobre los puntos de humo, el almacenamiento y la diferencia entre aceites refinados y sin refinar, podrás cocinar de forma más saludable y sabrosa.

Y recuerda: con poco se hace mucho. Un pulverizador de aceite de cocina o un pulverizador de aceite en botella no solo ayuda a controlar las porciones, sino que también facilita disfrutar de todos los beneficios de los buenos aceites sin excederse.

Publicación anterior
Siguiente publicación
Alguien compró recientemente un

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de nuevo en stock
Comparar
Producto SKU Descripción Recopilación Disponibilidad tipo de producto Otros detalles

Elige opciones

this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos
yarramate kitchen tools
Up to 19% Off to Feature Products